Los orìgenes

Su cultivo se remonta a hace 6 mil años, como lo demuestran los cuentos tradicionales y los hallazgos arqueológicos. Una historia, la del olivo, que ha cruzado diferentes culturas, desde Siria hasta Grecia y luego ha llegado a los romanos, y diferentes usos. El aceite de oliva exprimido de las aceitunas, de hecho, no era solo un recurso alimenticio sino que se usaba, por ejemplo, para masajes o usos cosméticos. Hoy se estima que casi todos los olivos cultivados en el mundo están presentes en la cuenca del Mediterráneo, incluso si los olivos se cultivan en América del Sur, Australia, Oceanía, China.

HOJA, FLOR Y FRUTO.
Las hojas son opuestas, lanceoladas, coriáceas, de color verde oscuro por el haz y mas claritas por el envés con peciolo bastante corto.
Las flores son hermafroditas, se disponen en inflorescencias de diez a cuarenta flores, según la variedad, con corola blanca.
El fruto, la aceituna, es una drupa que va de 1 a 3,5cm de largo, de forma ovoide y que es verde en principio hasta ser negro-azulada en la madurez.

CLIMA
El clima al que mejor se adapta es el Mediterraneo, pero hoy en día se cultiva también en zona con climas templados e inviernos secos.  Es un árbol sensible a las heladas, de hecho hay variedades que son mas resistente respecto a otras. Puede  llegar a aguantar hasta -10°C.

LAS ACEITUNAS

La aceituna es el fruto que produce el olivo. Es muy conocido porque tiene una multitud de usos. Cada variedad tiene su aceituna. A dia de hoy se conocen cerca de 200 variedades de olivos.

?

Las variedades para producción de aceite de oliva son las siguientes:

Variedades

PICUAL

La variedad mas importante y que representa casi la mitad de producción de España. Tiene una productividad elevada y constante. Sus aceitunas tienen el índice de grasas totales mas alto entre todas y tienen un sabor afrutado. El aceite es rico de vitamina E y tiene un sabor de los mas fuertes.

Es una de las principales variedades cultivadas, sobretodo por su elevada capacidad de enraizamiento y su alta productividad. Se produce en Cordoba y da un aceite con intenso gusto a almendra, sabor fresco y un poco dulce. Su aceituna se utiliza no solo para producir aceite, sino también como aceituna de mesa.

Su nombre es debido al color de las hojas de esta variedad que es mas claro respecto a las demás. Tiene una productividad media. Su aceituna tiene un contenido bajo de aceite, por eso se le considera un aceite de alta calidad, con toques de manzana, muy dulce y aromático. El fruto se utiliza también como aceituna de mesa.

Existen tres variedades de Verdial. La característica principal de esta variedad es que su aceituna mantiene el color verde a pesar de que haya madurado.

Esta variedad se cultiva sobretodo en Cataluña y se utiliza para cultivo intensivo, debido a su capacidad de enraizamiento elevada y productividad también. Su aceite tiene sabor dulce con toques de almendra y manzana.

Esta variedad es de la zona de Aragón y Baleares. Tiene una producción constante y elevada. Su aceite es de gran calidad, suave, amarillo claro, con un sabor dulce y afrutado. Se utiliza también como aceituna de mesa.

Se produce sobretodo en la zona de Toledo y su aceite es muy aromático y ligeramente amargo.

Variedad de la zona andaluza. Esta variedad produce un aceite dulce con aroma a hierba y un toque de manzana.

Variedad de la zona de Sevilla. Su fruto se utiliza fundamentalmente para aceituna de mesa.  Es muy famosa esta variedad, de hecho se cultiva también en Israel, Australia, Argentina y Estados Unidos.

Variedad de la zona de Sevilla. Sus aceitunas son típicas de mesa. Es una oliva de gran tamaño (el peso medio del fruto llega a ser 12 gramos), y es muy apreciada por su gran sabor.

?

NUESTROS OLIVO

?

Necesitas información?

COMPLETA EL FORMULARIO

?

    Tu nombre (necesaria)

    Tu Email (necesaria)

    Tu mensaje (necesaria)

    Acepto y entiendo la política de privacidad (necesaria)

    Quiero recibir comunicaciones comerciales (necesaria)

     

    Responsable del tratamiento: PLANTHISPANIA, S.L.U. Finalidad del tratamiento: Responder a tu solicitud de contacto y consulta. Legitimidad del tratamiento: El tratamiento se basa en el consentimiento del interesado.Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, como se explica en la Política de Privacidad. Asimismo, podrá ejercitar sus derechos al correo: info@planthispania.com. En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

    Información adicional: Para más información, consulte nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD