VITIS VINIFERA

Vitis Vinifera de nombre común Parra de uvas o Vidueño, pertenece a la familia de las Vitáceas, es una planta sarmentosa, cuyas ramas tienden a trepar fijándose por medio de zarcillos, desde la Antigüedad se ha cultivado en Europa, y desde ahí se ha trasplantado a otros continentes para producir vino y uva de mesa.

Flor/Fruto

Flor son pequeñas, pediceladas, dispuestas en racimos con filotaxis alterna y poseen simetría actinomorfa, pueden ser hermafroditas o dioicas en base a la subespecie.

Fruto llamado Uva, es carnoso, de tipo baya, aproximadamente su tamaño se encuentra entre los 6 y 22 mm, pueden ser verdosas, amarillas, rojas y oscuras, y es comúnmente utilizada en la última noche del año.



Hoja son pecioladas, de entre 5 y 15 cm, puede tener de 5 a 7 lóbulos dependiendo de la subespecie, con margen dentado de forma irregular, la disposición de la vid o parra es alterna.


La vid es cultivada en regiones templadas, la temperatura óptima para su desarrollo oscila entre los 18 y 26ºC, las temperaturas muy altas y los vientos pueden ocasionar daños en los cultivos, es poco exigente en relación a las características de suelo y riego.